Ni aquellos que defienden la hermenéutica creen en ella, es más, se aprovechan de la palabreja para introducir cambios. Es la excusa de los nuevos progres, antes “conservadores” y ahora ya abiertamente servidores de la “sana laicidad”.
Los siguientes párrafos son recogido del Facebook de Alonso Gracián.
Dignitatis humanae defiende la libertad religiosa como derecho humano reconocido en declaraciones y constituciones. Así ha sido interpretado desde su promulgación, coherente con la raigambre personalista del derecho. Es decir, según el art. 18 de la Declaración de los derechos del hombre. La inmensa mayoría de los católicos defienden la libertad religiosa en dicho sentido. Es un error doctrinal y pastoral. Es urgente corregir esto.
La libertad religiosa descristianiza la sociedad a marchas forzadas. Es la gran desgracia pastoral que ha producido Dignitatis humanae.
La libertad religiosa introduce semillas de discordia en el seno de la sociedad.
Que se lo diga al Padre Iraburu que parece que no lo recuerda.
Hace no mucho un artículo por encargo en Infocatolica de Dante Orvina decía que la letra del Vaticano II estaba protegida por el Espíritu Santo.
A pesar de que dicha declaración, DA, siempre se ha interpretado en el sentido que dice Gracias, es decir, contrariamente a la Tradición de la Iglesia hasta ese momento.
Tendrán que ponerse de acuerdo también en Infocatolica.
Capitán Ryder.
Me gustaMe gusta
Ese artículo de Dante Urbina es muy desafortunado. No terminan de sacar las conclusiones oportunas
Me gustaMe gusta