Nueva entrada del maravilloso blog de Miguel Sanmartín
http://delibrospadresehijos.blogspot.com.es/
Pueden enlazarlo también en nuestra sección “que nazcan en el asombro”
Los tres volúmenes de la trilogía La materia oscura.
“Ay de aquellos que llaman al mal ‘bueno’ y al bien ‘malo’….”
Isaías 5, 20
“El mismo Satanás se disfraza de ángel de luz”.Corintios, 11, 14
La “ansiedad de la influencia” es un término acuñado por el conocido crítico literario Harold Bloom. Bloom define este concepto como la angustia que sufren los autores noveles ante las grandes obras literarias y los problemas que enfrentan al intentar sobreponerse a ese sentimiento. En suma, se trataría de la clásica problemática del “estar a la altura” trasladada al ámbito artístico; de hecho, Bloom relaciona ese estado con el freudiano complejo de Edipo. Creo que en este caso el crítico estadounidense acierta en su diagnóstico: a lo largo de toda la historia de la literatura (probablemente podría extrapolarse esta teoría a cualquier expresión artística), puede observarse una influencia ––casi siempre perniciosa–– del maestro o del precursor sobre sus seguidores (sean estos voluntarios o no). La ansiedad que ese fenómeno produce puede enfrentarse de tres maneras: bien oponiéndose a esa obra precedente y magistral, bien tratando desesperadamente de escapar de su influencia o bien siguiéndola (alargándola o desarrollando secuelas). No obstante la intención secreta y no confesada de unos y otros es siempre la misma: superar al original.
Para seguir leyendo…
http://delibrospadresehijos.blogspot.com/2019/06/la-oscuridad-de-phillip-pullman.html