Cuando surgió la polémica exhortación AL , recuerdo que hablé con un sacerdote para que me explicara los famosos párrafos conflictivos. Yo en aquella época todavía creía que los sacerdotes de la Iglesia católica cuando te explican verdades de fe , hablan con el catecismo en la mano. Resulta que este sacerdote me explicaba cómo el papa Francisco no quería una Iglesia de justos, ni de puros. No me lo decía en plan de crítica sino cómo diciendo; “al fin un papa que abre la puerta a los pecadores” . En esos momentos me quedé bastante estupefacta porque había algo que no cuadraba en esa explicación. Claramente los miembros de la iglesia nunca han sido puros, todos somos pecadores, si no, no necesitaríamos acudir al confesionario cada dos por tres.
Ha sido bastante tiempo después, cuando al ir profundizando en las verdades inmutables, me he percatado que a Francisco no le termina de cuadrar el concepto de “la gracia de Dios”, ni el concepto de pecado mortal. Simplemente no le encaja en su manera de ver las cosas. El entiende el concepto de hospital de campaña en el que los heridos no se sabe muy bien si están en gracia de Dios o no . Simplemente son heridos. Pero esto no es lo que la Iglesia ha enseñado siempre. La Iglesia siempre ha distinguido los miembros vivos de los muertos. Los que están en gracia de Dios de los que no están. Los que están en pecado mortal de los que no. Si lees el capítulo VIII de dicha exhortación, te das cuenta perfectamente como todos estos conceptos están en una nebulosa. A mí me han leído la exhortación, bueno el capítulo VIII como doctrina católica y yo pienso. ¡Dios mío! cómo están las cabezas para que no se den cuenta de todo lo que dice. Realmente hemos olvidado y hemos dejado de vivir las verdades de nuestra fe. Que Dios perdone a quienes nos han hecho olvidarlas.
Leamos que nos dice el catecismo de S. Pío X:
167.- ¿Basta para salvarse ser como quiera miembro de la Iglesia
Católica? – No, señor; no basta para salvarse ser como quiera miembro de
la Iglesia Católica, sino que es necesario ser miembro vivo.
168.- ¿Cuáles son los miembros vivos de la Iglesia? – Los miembros
vivos de la Iglesia son todos y solamente los justos; a saber, los que están
actualmente en gracia de Dios.
169.- ¿Y cuales son los miembros muertos? – Miembros muertos de la
Iglesia son los fieles que se hallan en pecado mortal.
170.- ¿Puede alguien salvarse fuera de la Iglesia Católica, Apostólica,
Romana? – No, señor; fuera de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana,
nadie puede salvarse, como nadie pudo salvarse del diluvio fuera del Arca de
Noé, que era figura de esta Iglesia.
171.- ¿Cómo, pues, se salvaron los antiguos Patriarcas y Profetas y
todos los otros justos del Antiguo Testamento? – Todos los justos del
Antiguo Testamento se salvaron en virtud de la fe que tenían en Cristo
futuro, mediante la cual ya pertenecían espiritualmente a esta Iglesia.
172.- ¿Podría salvarse quien sin culpa se hallase fuera de la Iglesia? –
Quién sin culpa, es decir, de buena fe, se hallase fuera de la Iglesia y hubiese
recibido el bautismo o, a lo menos, tuviese el deseo implícito de recibirlo y
buscase, además, sinceramente la verdad y cumpliese la voluntad de Dios lo
mejor que pudiese, este tal, aunque separado del cuerpo de la Iglesia, estaría
unido al alma de ella y, por consiguiente, en camino de salvación.
173.- ¿Se salvaría quien, siendo miembro de la Iglesia Católica, no
practicase sus enseñanzas? – Quien, siendo miembro de la Iglesia
Católica, no practicase sus enseñanzas, sería miembro muerto y, por tanto,
no se salvaría, pues para la salvación de un adulto se requiere no sólo el
bautismo y la fe, sino también obras conformes a la fe.
174.- ¿Estamos obligados a creer todas las verdades que la Iglesia nos
enseña? – Si, señor; estamos obligados a creer todas las verdades que la
Iglesia nos enseña, y Jesucristo declara que el que no cree, ya está
condenado.
Cuánta luz! Gracias!
Me gustaMe gusta
Simplemente sublime. De vez en cuando es importante echar la vista atrás y ver qué pensaba la gente de buena fe.
Me gustaMe gusta
Excelente, una vez más.
Me gustaMe gusta
Que Dios perdone a los responsables de este desastre y también a quienes hacen la vista gorda, y salen con esa de ” ya ha pasado antes, no le haga caso, la gente ni lee eso, ya pasará.”
Me gustaMe gusta