Cristo salva a los hombres por la predicación de la verdad. Él ha venido al mundo «para dar testimonio de la verdad» (Jn 18,37). Él quiere «que todos los hombres se salven, y lleguen al conocimiento de la verdad» (1Tim 2,4). Cristo sabe que Él es «la verdad» (Jn 14,6), la luz del mundo, y que quien le sigue «no anda en tinieblas, sino que tendrá luz de vida» (Jn 8,12). Y pide: Padre, «santifícalos en la verdad» (17,17), es decir, santifícalos por obra del Espíritu Santo, que es «el Espíritu de la verdad» (16,13). Sabe Cristo que solo «la verdad nos hará libres» (8,32) del demonio, del mundo y de la carne, es decir, de nosotros mismos. Según todo esto, por tanto, todo silenciamiento de las verdades de la fe que nos salva impide o dificulta la salvación de los hombres. Es algo gravísimo.
Si un sacerdote, nunca afirma la presencia real de Cristo en el sagrario, y pasa ante él sin hacer el menor signo de reverencia, lo quiera o no, está predicando a su feligresía que Cristo no está presente en el sagrario. Que allí no hay nadie. Más aún, hay fundamento real para sospechar que ese sacerdote no cree en la presencia eucarística de Cristo. Si creyera, la predicaría y exhortaría a los fieles a la devoción eucarística, ya que «de la abundancia del corazón habla la boca» (Lc 6,45).( Padre Iraburu)
¡ que arda tu corazón!
Totalmente de acuerdo.
Claro, conciso y concreto.
Me gustaMe gusta
Lo confirmo totalmente,Belén
Me gustaMe gusta