Este fin de semana se ha estrenado una nueva película sobre San Ignacio de Loyola. En ella se cuenta la vida de Iñigo, un joven soldado noble y arrogante que tras ser herido en combate en Pamplona tiene un proceso de conversión. También se centra en el combate espiritual del santo y cómo surge la espiritualidad ignaciana que le llevó a fundar la orden de los jesuitas que perdura hasta la actualidad.
Dirigida y escrita por el filipino Paolo Dy, formado en instituciones jesuitas; y rodada en Filipinas y Navarra.
Uno de nuestros lectores nos hace llegar esta crítica:
“En los últimos años sólo he ido al cine a ver películas de temática religiosa (La última cima, Cristiada, Mary´s Land, Un Dios Prohibido…), y hoy me he atrevido a ver Ignacio de Loyola. No soy un experto en cine, pero soy de los que piensa que aunque la película tenga un gran mensaje, si es un ladrillo, a mí no me vale.
Cierto es que el tráiler no me llamaba excesivamente la atención, pero como no me pierdo ninguna, allá que fui. La voz del santo resulta forzada, cierto; los efectos especiales de la batalla de Pamplona son del siglo pasado, cierto; el vestuario hortera, cierto…
Pero la historia tiene interés y profundidad: el tormento de Iñigo con su vocación castrense truncada, su búsqueda de sentido, la agitación de su conciencia, el cambio de vida, la insoportable tentación del protagonista mortificado por el Acusador…
Para mí, una película es buena cuando después de pasar por ella ya no eres el mismo. Y así “Ignacio de Loyola” es una gran película. No oculta, no disimula lo que es, no silencia, habla, y habla de lo que tiene que hablar, de la vida de un santo en una época con sus propias dificultades y contradicciones. Un santo que se encuentra con Dios y ya no vuelve a ser el mismo, pero para ello ha tenido que pasar la prueba del fuego.
Y nosotros salimos del cine sin ser los mismos”
Listado de cines para verla en peliculaignacioloyola.es/cines/
¡Que arda tu corazón!