Desde el pasado jueves, hemos podido palpar la universalidad de nuestra fe.
En nuestra tierra hoy el mismo Cristo, ha paseado por las calles de pueblos y ciudades.
No podemos cerrar la semana del Corpus, sin dedicar una entrada especial a Granada. Uno de nuestros lectores nos cuenta con emoción y orgullo la tradición del Corpus en esa gran ciudad, que junto a Toledo y Sevilla son las tres ciudades españolas en las que se mantiene la fiesta el jueves
El Corpus de Granada es la fiesta mayor de la ciudad, instituida por los Reyes Católicos.
La Custodia, se dice que está elaborada a partir de un espejo que regaló la Reina Isabel la Católica. En la procesión, que es por la mañana, participan las principales corporaciones eclesiásticas y civiles de la ciudad: hermandades y cofradías, clero secular y regular, seminario, Adoración Nocturna Española, Pleno Municipal y Diputación, el Ejército, la Real Maestranza de Caballería y miembros de la nobleza. También los canónigos de la Catedral y los canónigos reales de la Capilla Real, así como la Hermandad Sacramental del Sagrario (que es la que organiza la procesión junto al Cabildo Catedralicio). Las calles se cubren con toldos y el suelo se adorna con hierbas aromáticas que huelen muy bien al ser pisadas, y en las calles algunas cofradías o instituciones ponen altares. Al paso del Santísimo son frecuentes la “petalás” y los cantos tradicionales de esta fiesta: Alabado sea el Santísimo, Cantemos al Amor de los Amores, De rodillas Señor ante el sagrario…
Os dejamos algunos enlaces de las procesiones de años anteriores .
¿Qué arda tu corazón!